top of page


INDICADOR MACD
(Convergence Divergence moving average)


Este indicador fue originalmente diseñado para el análisis de las tendencias de los precios  de las acciones de la bolsa, y ahora es ampliamente usado en muchos otros ámbitos.
La Convergencia Divergencia de los Promedios Móviles (MACD) fue inicialmente construida por Mr. Gerald Appel un analista de Nueva York, y está basado en el cruce de dos promedios móviles: uno lento y otro más rápido. Es un criterio muy útil por ser más sensible a los movimientos de precios, comparado con la sola línea de un promedio móvil que es más rezagada.

El MACD se basa en el supuesto de que la tendencia del precio de un activo negociado es volver a una línea de tendencia . Para descubrir la línea de tendencia, los comerciantes observan los promedios móviles de los precios de los activos en diferentes períodos de tiempo, a menudo durante 50 días, 100 días y 200 días. Además, los promedios móviles pueden ser simples o exponenciales. Consiste en dos líneas graficadas en conjunto; la primera línea de este indicador es la Línea MACD, la cual usa el promedio móvil exponencial del precio de 12 períodos (EMA rápido, Exponential Moving Average) menos el promedio móvil exponencial del precio de 26 períodos (EMA lento).

fig 1 pag 216

El histograma generado oscila a lo largo del nivel del cero (Línea del Centro) sin límites superiores e inferiores.
La segunda línea es llamada la Línea de Señal y usa un promedio móvil simple de período 9 de la línea previa (línea
MACD).

 

INTERPRETACIÓN:
Para POSICIONES LONG , al alza, el indicador MACD tiene 2 configuraciones
que indican una fuerza relativa al alza:
Primera Fase (Máxima potencia): Esta Fase se desarrolla desde el punto mas bajo (-100) hasta el nivel cero. Al
inicio de esta Fase primaria, el punto de máxima potencia al alza se produce donde las medias de 12 y 26 se cruzan
hacia arriba.
Segunda Fase (Potencia Secundaria): Esta fase se desarrolla desde el nivel “cero” hasta el punto máximo (+100).
El inicio de esta Fase Secundaria es el punto de impulso y continuación de la tendencia al alza.

fig 1 pag 217


Para POSICIONES SHORT, a la baja, el indicador MACD tiene 2 posiciones que indican una fuerza relativa a la baja:
Primera Fase (Máxima potencia): Esta Fase se desarrolla desde el punto mas alto (+100) hasta el nivel cero. Al inicio de esta Fase Primaria, el punto de máxima potencia a la Baja se presenta, donde las medias móviles de 12 y 26 se cruzan hacia abajo.

Segunda Fase (potencia Secundaria): Esta fase se desarrolla desde el nivel “cero” hasta el punto mas bajo (-100). El inicio de esta Fase Secundaria es el punto de impulso y continuación de tendencia a la baja.

fig1 pag 218


REPECHAJE:
Cuando el precio oscila en escalerillas, produce ondulaciones en el MACD observadas en gráfico de 5 minutos. Los puntos de “Repechaje” se presentan en el punto de cruce con la media de 9, y son de extrema utilidad para detectar continuación de tendencia.

fig1 pag 219

bottom of page