top of page
view-new-york-city-usa.jpg


  Descripción de las bases y claves del
MODELO ENTRÓPICO DE INVERSIÓN

modelo entropico.png
BOTON RESORTE LNKDN.png

.

La Gestión del Capital: Más Allá de Elegir Buenas Acciones

Con el avance de la tecnología informática y la inteligencia artificial, la estructura de los mercados de renta variable ha cambiado radicalmente.
El tiempo se ha comprimido y la volatilidad en las posiciones de los portafolios ha aumentado considerablemente. En este nuevo entorno, la clave está en ejecutar módulos de inversión una vez por semana, con movimientos de corta duración, orientados a capturar ganancias con objetivo de precio de corto plazo. De esta forma, el capital es regresado a la seguridad de la Caja, en espera de la próxima oportunidad para ser re invertido, integrando el impacto de las noticias ocurridas durante la semana, lo que aporta una mayor claridad del panorama y menor riesgo al elegir las acciones subyacentes.

 

Elegir buenas acciones es solo el punto de partida.
Lo que realmente marca la diferencia en el largo plazo es contar con un sistema de inversión eficiente, que permita gestionar el riesgo y hacer crecer el capital de forma sostenida.

 

El Modelo Entrópico de Inversión

El Modelo Entrópico de Inversión propone un enfoque dinámico y diversificado, basado en el concepto de entropía: una fuerza natural que tiende al equilibrio. A través de la rotación constante del capital, basada en la captura de ganancias virtuales, el sistema se autoapalanca, impulsándose hacia un nuevo estado de equilibrio de máxima entropía, con mayor probabilidad de entregar una mayor rentabilidad.

El pilar de partida de una inversión es colocar el capital en buenas manos!
 

La Paradoja de la Renta Variable

“El refugio más seguro para el capital es mantenerlo en caja, pero al no estar expuesto al riesgo, también pierde su potencial de crecimiento.”
 

Mantener el capital sin invertir puede parecer prudente, pero lo deja en un estado inerte. Sin riesgo, no hay crecimiento. Un portafolio sin posiciones abiertas carece de exposición… y por lo tanto, también de oportunidades.
 

Lo Único Cierto en los Mercados… es la Incertidumbre

Los mercados financieros son impredecibles. Como en el efecto mariposa, pequeños eventos pueden generar grandes movimientos. A menudo surgen anomalías de precio que desafían la lógica. Y ahí es donde aparece la oportunidad de encontrar buenas acciones a buen precio de entrada.
 

La Captura de Ganancias: Una Estrategia Vital

Frente a la incertidumbre, el inversor racional debe actuar rápido. Cuando el mercado ofrece una ganancia virtual, se puede actuar frente a la incertidumbre, ejerciendo el poder de capturarla, transformándola en ganancia real contable.

Una regla esencial del modelo: Analizando el período de las últimos 10 años se ha determinado que un objetivo de corto plazo de mayor probabilidad es +5% neto. En consecuencia, tan pronto una posición alcanza ese nivel, debe cerrarse inmediatamente. ¿Por qué? Porque muchos otros verán lo mismo y venderán. El precio caerá… y la oportunidad desaparecerá.
 

SE TRABAJA EN AUTOMÁTICO...NO NECESITA ESTAR ATADO A LA PANTALLA DEL PC!
En la práctica es muy fácil de lograr porque las Órdenes de Compra se colocan tipo LIMIT al precio más caro que esté dispuesto a pagar, lo que previene de comprar a precios muy caros a la apertura. Si abre más abajo, comprará a precios mucho más conveniente que lo calculado. Junto con la Orden de Compra, se debe colocar su respectiva Orden de Venta a un Precio que otorgue la respectiva rentabilidad de +5% neto.

 

EL MODELO ENTRÓPICO DE INVERSIÓN SE PUEDE REPRESENTAR COMO UN RESORTE EN COMPRESIÓN:
Con cada Captura de Ganancia se va aumentando el Capital de Trabajo que será reinvertido en nuevas posiciones de alta expectativa alcista. En el ejemplo del resorte, cada evento irá aumentando la compresión del resorte, bajando la entropía del sistema. En estas condiciones, se irá gestando en el sistema un Potencial Entrópico que lo empujará a buscar su estado de equilibrio de máxima entropía, al desplegarse al alza.










 

                                 El estado de equilibrio corresponde a un estado de máxima entropía!


Principios del Modelo Entrópico de Inversión

 

  1. Seguridad del Capital :Operar con un bróker confiable como Swissquote Bank.

  2. Solo Posiciones LONG al alza: Elegir acciones al alza se alinea con con la Regla del 50% del Portafolio, que plantea que el resultado de éxito será un 75% de probabilidades.

  3. Selección Fundamental + IA :Identificar acciones con buenos fundamentales y colocar un objetivo fijo de +5%.

  4. Apalancamiento Eficiente: Usar CFDs como instrumentos de inversión, para disponer de una Cuenta de Margen que amplifica hasta 20 veces el capital, y desarrollar un adecuado control del riesgo, entregando alta rentabilidad al capital..

  5. Diversificación Moderada : Para diversificar el capital basta con 10 módulos de inversión, en diferentes por sectores de la economía. Una mayor diversificación no disminuye el riesgo, sino todo lo contrario, porque se dificulta su control.

  6. Gestión de la Cuenta de Margen :Solo usar el 40% del capital en Cuenta de Margen. El resto, 60% del capital de la Cuenta de Margen será el escudo ante la volatilidad.

  7. Tamaño Óptimo de Módulos :Ajustar el tamaño de cada módulo para que la comisión variable sea inferior a 1% y no erosione el rendimiento del módulo de inversión.

  8. Punto de Entrada Técnico : Entrar en momentos estadísticamente favorables con herramientas como MACD, RSI y Bandas Bollinger.

  9. Órdenes Automatizadas : Colocar las órdenes de compra y Venta con órdenes tipo LIMIT para segurarse al plan definido de antemano de un precio objetivo de +5% neto y ejecución automática, para no quedar atado a la pantalla del computador.
     

Nota: Este sistema NO USA STOP LOSS, ya que los Stop Loss tradicionales, suelen erosionar el capital más que protegerlo. Se aplica un CIERRE RAZONADO, con calma, y analizando cada posición en términos Fundamentales y de Análisis Técnico.
 

Ventajas del Modelo Entrópico

 

  • Evita el Trading Emocional :Una rutina clara elimina decisiones impulsivas.

  • Provisión de Fondos: Las ganancias capturadas financian eventuales cierres razonados.

  • Potencial Alcista Real :El sistema se autoimpulsa con cada ciclo exitoso.

  • Libertad Operativa: Las órdenes automáticas liberan tiempo… y reducen estrés.

  • Más Tiempo para Analizar:  El tiempo libre se destina a identificar nuevas oportunidades.
     

CONCLUSIÓN

Repetir una misma operación de forma disciplinada, día tras día, entrena al operador inversor, elimina el sesgo emocional y construye una estrategia sólida frente a la volatilidad del mercado.
 

El MODELO ENTRÓPICO DE INVERSIÓN es mucho más que una metodología: Es una filosofía operativa para generar rentabilidad sostenible con un enfoque técnico, automatizado y adaptable al "caos" del mercado.


 

Autor: José Meli Mundi, Director de Market Pulse 

LOGO MARKET PULSE banda pie web junio 2025.png

Oficina: Las Bellotas 199 Of.62, Providencia, Santiago, CHILE

Whatsap:      +56 9 77945034
Teléfono Mesa Central: +56 2  22756196
Contacto: jmeli@marketpulse.cl

Edificios altos
bottom of page