top of page

PIB CHINA SE CONTRAE MÁS DE LO ESPERADO! -6,8% versus -6,5%


El 17 de Abril se ha publicado que la segunda economía más grande del mundo se contrajo un 6,8% el pasado trimestre, su primera contracción desde que China comenzó a publicar el dato oficialmente. Este polémico indicador suele ser uno de los menos fiables del país, pero esta vez dice mucho. Sugiere que Pekín estaría repensando su enfoque de las directrices económicas.

Los economistas se preguntaban si el gobierno “suavizaría” los datos para hacerlos menos sombríos, como ha hecho en el pasado. La Oficina Nacional de Estadística, sin embargo, publicó una serie de datos increíblemente lúgubres el viernes. No solo la producción cayó un poco más de lo que predecían los analistas, sino que otros indicadores también fueron desoladores. Las ventas al por menor cayeron un 15,8% en marzo, y la inversión en activos fijos se hundió un 16,1%. Estos datos siguen a un conjunto de datos igualmente negativos publicados en Febrero, lo cual hace poco probable que el país alcance su objetivo oficial de crecimiento anual de alrededor del 6%.

Algunos culpan a China de encubrir la primera fase del brote del Coronavirus. Pero pocos pueden acusar a su agencia estadística de maquillar los datos. También podría ser como estrategia establecer una base estadísticamente baja para luego mostrar una atractiva recuperación. Pero estos feos datos también podrían servir para que los reformistas cambien el modelo de gestión económica del Gobierno. Por ejemplo, la cifra del viernes implica que China podría no alcanzar su objetivo de duplicar la producción económica de 2010 a 2020, un objetivo controvertido que Pekín ha dejado en gran medida de defender. El siguiente paso podría ser revisar a la baja el objetivo de todo el año para que sea más un pronóstico realista que un objetivo de rendimiento para las autoridades, o abandonarlo por completo. Es una actitud que comparten cada vez más los economistas del país, que argumentan que la excesiva dependencia respecto a esa métrica distorsiona los planes de inversión del país. Por ejemplo, China cuenta con una infraestructura de transporte de primera clase en muchas ciudades, pero el gasto en salud como porcentaje del PIB es aproximadamente la mitad del promedio mundial, un defecto puesto de relieve por la pandemia del Covid-19.

RECENT POST
bottom of page